María José Garcia en Emprendedores Senior

Episodio 34 – María José García Ruiz

Quien es María José García Ruiz

En este Episodio del Podcast Emprendedores Senior conoceremos a María José García, un emprendedora madrileña radicada en Fuengirola, Málaga, que ha tenido la habilidad de mantenerse en un sector tan competitivo como es la intermediación inmobiliaria en la Costa del Sol.

María José se define como una persona muy inquieta, que da a la formación continua una importancia superlativa. El hecho de estar permanentemente informado sobre todas las novedades de algo tan dinámico como el de los agente inmobiliarios da a sus servicios un plus de calidad.

María José ha tenido la habilidad de hacerse un lugar en una actividad que hasta no hace mucho tiempo era sólo terreno de hombres. Ella nos cuenta con palabras muy simples porqué una mujer puede dar un servicio inmobiliario diferente, con más sensibilidad y empatía con los clientes.

Pepa nos da unos consejos básicos para las personas que quieran empezar a emprender como agentes inmobiliarios lo hagan con conocimiento, formación y sabiendo que es un trabajo bonito pero con gran cuota de sacrificio.

Vamos a reproducir algunas de las principales respuestas de María José durante la entrevista

¿Quién es María José García Ruiz ?

« Soy una persona muy inquieta y toda la vida lo he sido, ahora ya tengo 47 años y vemos que esa inquietud tiene que analizarse de alguna manera y focalizarse en algo que realmente te haga sentirte a mí en particular útil, hacer algo que creas que puede ser útil. Llevo 18 años años en el sector inmobiliario, entre aquí un poco de rebote, casualidades de la vida, yo me dedicaba al mundo de la comunicación audiovisual que es lo que mejor se me da , hasta que bueno pues un día ya te digo por casualidad, empecé a trabajar en una inmobiliaria una franquicia muy grande y la verdad es que me gustó muchísimo. Lo bueno de este trabajo es que cada vez aprendes, siempre aprende, cada venta, cada cliente es distinto y eso me gustó mucho porque había un mundo enorme por conocer, por aprender. Empecé ahí y he seguido pues eso 18 o 19 años y la verdad es que me sigue gustando mucho, creo que hemos pasado por un montón de fases y cada vez se afianza más, están las necesidad del agente inmobiliario que oriente un poco todo lo que el vendedor pide y muchas veces no sabe y la compradora a encontrar lo que busca dentro de una realidad, que como hemos visto ha cambiado muchísimo y bueno creo que es absolutamente necesaria esa profesionalización entonces bueno al final hago un trabajo que me gusta mucho con todas las dificultades que tienen muchas veces, pero en el que creo que sí que tenemos una función importantísima «

¿Cómo fue empezar a trabajar en un sector tan masculino ?

«Empecé a trabajar era en el año 2002 en una empresa en las que las mujeres solamente podíamos estar en la oficina como coordinadoras, que nos llamaban y teníamos un equipo de hombres pero no podía entrar una mujer como asesor inmobiliario, eso era una barbaridad, yo decía ‘dios ministro como puede ser porque además yo tengo un perfil absolutamente comercial, entonces es que era como que me salía solo y yo empecé sin poder vender. La verdad es que no entendía, no entendía nada, poco a poco en ese mismo trabajo fui progresando, pues tuve un jefe que afortunadamente entendía que tú tienes que ponerte a vender, entonces dentro de las limitaciones, que era muy complicado porque la empresa madre no permitía que las mujeres saliéramos a la calle a vender, lo hacíamos de una manera que yo apenas y podía salir de la oficina. Se supone que tenía que llevar la coordinación de un equipo que era era absurdo, porque no era mi mejor función, no lo entendía y por eso en esa empresa al final estuve muy poco tiempo. Sí que me permitió aprender pues todo el tema de papeleo, de tema jurídico de la compraventa pero desde una perspectiva de la parte de atrás, sí en ese sentido al principio fue muy complicado muy muy complicado pero bueno empujando un poco y viendo que al final yo lo que hacía se podía aportar más dinero a la empresa vendiendo que estando de coordinadora, pues pude trabajar de comercial pero me fui enseguida porque era todo como muy difícil, era muy complicado. Conocí a otra empresa donde estuve un montón de años y ahí ya no había ese límite por sexo, que es que parece increíble porque hace muy poco tiempo y ahí empecé a trabajar con igualdad entre con compañeros y ahí sí que es verdad que había esa paridad . Esto se ha ido normalizando en estos años hemos tenido un avance bestial en todos los sectores y en el inmobiliario también es como yo lo he vivido, había ciertas diferencias entre sexos pero bueno afortunadamente ha ido evolucionando todo y yo también mi forma de ser no te hace quedarte atrás sino que sales adelante sales adelante empujas y yo al final mis operaciones las he empezado y las terminado siempre, porque no me gusta que intervengan otras personas que vienen de fuera a cerrar una operación. «

Por todo lo dicho anteriormente te invitamos a escuchar a Pepa Cobos en el Episodio del Podcast Emprendedores Senior os resultará muy interesante.

Te invitamos a escuchar el Episodio 34 del Podcast Emprendedores Senior


Nos puedes escuchar el las principales Plataformas de Podcast

Canal de ivoox de Emprendedores Senior
Escuchar-en Apple Podcast Emprendedores Senior

Escuchar-en-Google Podcast Podcast Emprendedores Senior
Escucha en spotify Podcast Emprendedores Senior

Ver el Episodio 34

Si te gustó lo que escuchaste te pedimos que Compartas con tus Seguidores y Amigos, muchas gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *